En el Huila, los jóvenes colombianos tienen acceso a subsidios y créditos que facilitan la compra de su primera vivienda. Para 2025, destacan dos programas principales: Generación FNA y los subsidios de vivienda otorgados por las Cajas de Compensación Familiar. Además, hay una convocatoria para el mejoramiento de vivienda dirigida a víctimas del conflicto armado.
- Generación FNA
Este programa del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) está dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años y ofrece:
- Financiación de hasta el 90% del valor del inmueble, con una cuota inicial mínima del 10%.
- Créditos con plazos de 5 a 30 años.
- Modalidades en pesos y en Unidad de Valor Real (UVR).
- Subsidios de Vivienda de las Cajas de Compensación Familiar
Las 43 Cajas de Compensación en Colombia ofrecen subsidios para vivienda nueva con beneficios como:
- Subsidios de hasta 30 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) para hogares con ingresos menores a 2 SMLV, y hasta 20 SMLV para ingresos entre 2 y 4 SMLV.
- Requisitos: estar afiliado a una Caja de Compensación, no ser propietario de vivienda ni haber recibido subsidio antes.
Con estos subsidios, puedes planear tu futuro adquiriendo vivienda de interés social (VIS) en nuestros proyectos propios de la constructora PROHUILA, como los apartamentos en obra blanca en Torres de San Telmo, apartamentos en proyectos como Terrazos y Varenna, o casas en conjunto cerrado como Villa del Lago y la urbanización Arboero. Los cuales se encuentran en Neiva La Nueva, alrededor del Jardín Botánico.
Para más información, visita nuestra sala de negocios en Unicentro Neiva, local 114, o en el Edificio Empresarial Prohuila, piso 9.
Información adaptada de La Revista Vivienda y Construcción, La Nación
(https://www.lanacion.com.co) y www.minvivienda.gov.co